Quiso ser Licenciado en bilogía y química de la Universidad de Antioquia, pero su vida dio un giro, paso de estudiante a dibujante empírico. Cartagenero desde los pies a la cabeza, como él lo describe “moreno, bembón, pelo coscó y con un sentido del humor muy sabroso”.
El diario de la costa fue el primero que vio las caricaturas críticas de Jorge Escalante en el año 75. Éste periódico desapareció por falta de voluntad de los directivos, por estas razones no siguió en él, y con lastima, dice que fue algo doloroso, ya que pretendía ser uno de los periódicos con más fuerza en la ciudad.
Pero sus comienzos como dibujante debutaron en el periódico El Universal, donde lleva 42 años trabajando. En el año 67 con una tira cómica llamada “el panti” de donde proviene su seudónimo, porque muchos de sus seguidores y más allegados decían que su creación era muy parecida a él, comenzó a ser celebridad en Cartagena.
Cansado de los homenajes y distinciones que le ofrecen, “El Panti”, muestra en sus ojos y su voz temblorosa su sencillez y amor por lo que hace. Sus manos delgadas y un poco torcidas por los transcurrir del tiempo, demuestran aun más la pasión de hacer caricaturas, transmitiendo día a día a los lectores el humor que lo caracteriza, a pesar de aparentar una personalidad frívola y des complicada a primera vista ante los demás, pero luego pasa a hacer la persona más encantadora y servicial.
Para Jorge, todas sus caricaturas son únicas y tienen un sello que lo distingue de los demás dibujantes, su estilo jocoso de ver las adversidades como buen costeño que es y su desapego a las cosas materiales, han hecho de este personaje la emoción y el humor de la sesión de opinión que muchos de los Cartageneros visitan a diario.
Sus creaciones son lo único que lo motiva a estar vivo y levantarse cada mañana; no tiene hijos ni esposa por los des complicado y la vida desordenada que llevaba desde joven; solo tiene a su hermano gemelo y sus dibujos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario